A enero de 2025 la economía española sigue enfrentando problemas significativos de productividad. Según un informe reciente conjunto del IVIE y la Fundación BBVA las mejoras especialmente en estos dos últimos años existen. Aún y así, España sigue estando lejos de países como Alemania, Suecia o Países Bajos.
El informe destaca que casi la mitad de las empresas españolas tienen niveles de productividad por debajo de la media europea. Esto es algo que afecta negativamente al conjunto de la economía. Sin embargo, también señala que un grupo de empresas punteras ha logrado superar la media europea en productividad.
La problemática lastra de forma evidente el conjunto de la economía española por lo que es necesario implementar medidas. El informe sugiere elevar la eficiencia de las empresas menos productivas hasta alcanzar el valor mediano de su sector. De cumplirse esto estaríamos hablando de aumentar la productividad agregada en un 4,9%, acercándonos así a los países europeos que destacan en este ámbito.
Entre las empresas más productivas encontraremos sectores como el de industrias extractivas, de subministro de agua y la hostelería. En el ámbito de las actividades profesionales y científicas también se ha mostrado un impacto positivo en la productividad. Por contra, sectores como el de la construcción, actividades inmobiliarias y la hostelería, están notablemente por debajo de la media.
Es importante también, tener en cuenta que además de las variaciones de productividad entre empresa, el problema también está entre sectores. El mismo informe detecta que en España algunos sectores tienen unos niveles de productividad notablemente inferiores a otros. Esto evidenciaría la necesidad de abordar la «doble velocidad» entre sectores y especialmente dentro de cada uno de ellos.
